Bailemos por la vida N°57 Certamen y exhibición solidaria
Certamen interamericano de danzas y ritmos
RESOLUCIÓN N° 717
LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
RESUELVE:
ART.1 Declarar de interés de esta Cámara la realización del evento “Bailemos por la vida”, que se llevará a cabo el día 19 de octubre del corriente año, en el Teatro Plaza de Godoy Cruz.
ART. 2 Comuníquese e insértese en el Libro de Resoluciones del H. Cuerpo. DADA EN EL RECINTO DE SESIONES DE LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, a los dieciséis días del mes de octubre del año dos mil veinticuatro.
- 14/10/2024 10:00 am
- Colon 27, Godoy Cruz
Información general del evento
El Teatro
Jurados
DANZAS URBANAS Y FREE DANCE: FELIPE RUEDA
Bailarín, profesor y Coreografo, con más de 10 años de estudio en danzas urbanas.
Especialista en Hip Hop y House, egresado de Andromeda Academy
Y egresado del curso internacional de locking Latinoamericana Locking Class.
Competidor y ganador de numerosas competencias a nivel nacional y latinoamericano
Representante de la delegación argentina en el mundial coreografico de hip hop en Phoenix Arizona el pasado agosto de 2024 con su grupo Cyrus Crew
Ganador de la mención a Nuevos a talentos en el festival provincial de la danza 2023
Bailarín en diversas vendimias de la provincia de Mendoza
DANZAS ESPAÑOLAS: VIRGINIA QUEVEDO
Soy Virginia Quevedo. Bailarina, intérprete, coreógrafa y profesora de danza. Realicé el Profesorado de Danza en F. Chopin con validez nacional según Resolución Ministerial N°1960/2020, fui escolta nacional de la carrera. Realicé el Intérprete Superior en Danzas Españolas en ISADE con la Lic. Maricarmen Andrade. Tengo un curso de capacitación laboral en Intérprete y coreógrafa. Ejerzo la docencia de danza española hace 10 años y bailo hace 22 años. Durante mi formación he realizado cursos a lo largo del país y en España con distintos profesores, bailaores, coreógrafos e intérpretes de origen provincial, nacional e internacional como Antonio Najarro (Ex Director del Ballet Nacional de España), Fuensanta Moreno (Maestra de Amor de Dios-Madrid), La Lupi (España), Manuela Ríos (España), Manuel Liñan (España), David Pérez (España), Gabriella della Savia (Mendoza), Mariela Vilchez (Buenos Aires) Carito Echegaray (Buenos Aires), entre otros. Formo parte del Ballet Flamenco de ISADE dirigido por Gaspar Tello y Rocío Stocco. Durante los años 2022, 2023 y 2024 dirigí el Ballet del Centre Catalá de Mendoza. Y a lo largo de mi carrera como bailaora flamenca, también me he formado en otras disciplinas como: contemporáneo, jazz, folklore; actualmente tomando clases de estas disciplinas en Cía Siembra de Gaspar Tello y en GP DANZA (contemporáneo y jazz) de Giuliana Pellegrino. Formé parte, como bailarina de folklore, en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2021 y 2022.
DANZAS FOLKLORICAS: ALBERTO GIMENEZ
Prof . Danzas tradicionales cuyana instituto de investigacion y divulgación del folcklore cuyano
Prof .de Danzas Argentinas instituto aAndres Chazarreta
Seleccionado por la unesco para representar a la Argentina en los niños del mundo
Primer premio cosquin 88
Coreografo del ballet Raíces Huarpes y el ballet Bransen homenaje al Chucaro y la Norma Viola
en cosquin
Giras internacionales Chile, Perú, Uruguay, Paraguay
33 vendimias Nacionales
Coreógrafo general de vendimias nacionales
Director de vendimias departamentales
Preparador de malambistas
Actual director de ballet Raíces Huarpes
DANZAS CLASICAS, JAZZ Y CONTEMPORANEAS: PAULA GIUFFRIDA
Bailarina, coreógrafa y Maestra de Danza Clásica, egresada y con título expedido por la CIAD. Ejerzo la docencia desde los 18 años aproximadamente. Tuve grupos de diversas edades en reconocidos estudios de Mendoza. Realice a lo largo de mi formación, cursos de perfeccionamiento con maestros nacionales e internacionales de renombre. A los 16 años obtuve una beca de estudio en Bordeaux, Francia dónde tuve la posibilidad de profesionalizarme aún más y pisar escenarios en Biarritz y Luxemburgo, en galas de ballet en las que estuvo presente la monarquía de Luxemburgo.
Viaje a EE.UU en dos oportunidades, la primera para participar de convenciones y competencia y en la segunda ocasión con beca para concursar nuevamente. Allí tuve la posibilidad de tomar clases con maestros de gran renombre como Mia Michels, keri Lagrand, Derrick Schrader, entre otros. También tome algunas clases en el Miami City Ballet.
He Sido parte de la FNV 17 años. En el 2014 fui seleccionada como solista y tuve el honor de compartir escenario junto a Hernán Piquín (artista invitado a la FNV ese año). Luego de eso convocada a formar parte de su Elenco para su obra «let it be» a estrenarse al año siguiente en Avenida Corrientes, realizando también giras nacionales. Luego tuve el privilegio de obtener los derechos de dicha obra para realizarla con artistas locales, siendo la primer producción que realice bajo mi dirección. Luego realice una Adaptación del Ballet de Carmen y Giselle. Actualmente dirijo mi escuela de danza y estoy en constante formación.
Realice la carrera completa de Psicología y soy instructora de Yoga Pre y post Natal.
DANZAS ARABES: ROCIO ROMERO
Maestra y Bailarina Internacional de Danzas Árabes Egresada de la escuela Baladi (Munira Chade – Mza) y de la Arabian Dance School (Amir Thaleb – Bs As)
Desde el año 2005 incursiono en las Danzas Árabes, estudiando a lo largo de los años con Maestros de todo el mundo y perfeccionando su estilo aún más. Convocada para brindar seminarios, shows, por toda la Argentina y en el exterior. Como así también ser jurado de diferentes eventos.
En el año 2019 abrió las puertas de la Escuela de Danzas Nayla, ubicada en el microcentro de la provincia de Mendoza, alcanzando más de 120 alumnos, donde junto a muchas disciplinas forman un excelente espacio de aprendizaje y disfrute.
Directora del Ballet Sahra el cual representa a la Escuela en diferentes shows de la provincia y afuera.
Organizadora y creadora de EDAM “Encuentro de Danzas Mendoza” con maestros nacionales e internacionales.